Podemos Cantabria recibe con tristeza los últimos datos del paro registrado de hoy. Cantabria cuenta en noviembre con 1267 personas más en las listas del paro, un 3,21% más que el mes anterior, siendo la sexta Comunidad Autónoma donde más sube, y dos puntos superior a la media nacional (1,3%).
Hacen hincapié, en primer lugar, en los nefastos datos sobre empleabilidad juvenil conocidos hoy, donde se afirma que el 43,5% de los titulados en Cantabria acaban emigrando a otras comunidades para encontrar trabajo. Por ello, el partido insta a las fuerzas políticas cántabras con representación a tomarse en serio esta situación, que aprovechen los fondos y recursos europeos para elaborar planes de contingencia del éxodo de conocimiento en Cantabria y que, por supuesto, dejen de crear un constante ambiente de indefensión, duda e incredulidad con el vaivén de las medidas de salud pública que se han tomado en los últimos días.
Desde Podemos son “sensibles” con la situación de crisis socio-sanitaria que se está viviendo como consecuencia de la segunda ola de la pandemia en España, que está obligando a tomar medidas que en nada benefician al buen funcionamiento de la economía, pero que creen “imprescindibles” para salvaguardar la salud de los ciudadanos. Pese a ello, critican las nefastas decisiones que el Gobierno autonómico ha llevado a cabo durante las últimas semanas, entre ellas, el caos sin sentido que ha originado en el ámbito de la educación, o su negativa a cerrar los municipios considerados “de alto riesgo” como, en este caso sí, avalaban los funcionarios de la Consejería de Sanidad.
El secretario de Economía y Empleo de la formación, David Moreno, se muestra especialmente indignado con la forma en la que el Gobierno está manejando la situación en la comunidad autónoma. Apunta a que “estamos cerca de obtener una respuesta a la pregunta que lanzamos a Revilla hace meses, sobre cuántos muertos harían falta para preocuparse más por la salud de las personas y menos por el bolsillo de los grandes grupos hosteleros”. Con ello, Moreno se refiere a las palabras del regionalista en verano, donde repitió sin cesar que la economía no podía parar pese a la escalada de contagios que se estaba dando en aquel momento.